Actualidad

Izquierda Unida de Navarra traslada las reivindicaciones de la plantilla de BSH Esquíroz al Parlamento Europeo

Los Eurodiputados de Sumar en el Parlamento Europeo, han impulsado una carta firmada por más de una decena de Parlamentarios españoles, en la que solicitan a los comisarios Stéphane Séjourné y Roxana Mînzatu, Vicepresidente para la prosperidad y estrategia Industrial y Vicepresidenta de Derechos y capacidades sociales, empleos de calidad y preparación, respectivamente, que entablen un diálogo con BSH que refuerce el trabajo que ya ha iniciado el Gobierno de Navarra

El Coordinador General de IU Navarra, Carlos Guzmán, ha señalado que a petición de la representación sindical de BSH han traslado las reivindicaciones de estos trabajadores y trabajadoras a las instituciones europeas. “Ante un claro ejemplo de deslocalización industrial como este, las instituciones europeas deben velar por el sostenimiento del empleo y de la industria en nuestros países”, ha indicado.

La iniciativa liderada por la Europarlamentaria de Sumar, Estrella Galán, ha contado con el respaldo de más de una decena de Diputados y Diputadas españoles de Sumar, PSOE, EH Bildu, BNG, ERC y Podemos. En la iniciativa, los Eurodiputados Españoles solicitan a los comisarios Stéphane Séjourné y Roxana Mînzatu, vicepresidente para la prosperidad y estrategia Industrial y Vicepresidenta de Derechos y capacidades sociales, empleos de calidad y preparación, respectivamente, que entablen un diálogo con BSH que refuerce el trabajo que ya ha iniciado el Gobierno de Navarra.

La Eurodiputada de Sumar, Estrella Galán, ha expuesto que la propia empresa matriz ha señalado que la planta de Esquíroz es una fábrica en buena situación económica, eficiente y productiva. “Estamos convencidos y convencidas de que la empresa BSH puede seguir siendo un referente industrial en Navarra, contribuyendo social y económicamente de manera muy importante como hasta ahora.  Creemos que, tanto en el desarrollo de una estrategia industrial europea basada en la prosperidad, como en la defensa de la calidad de los empleos y los derechos sociales, existe un importante desafío común: evitar la deslocalización y el cierre de fábricas por motivos relacionados con el dumping laboral y social”, ha indicado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba