Actualidad

Izquierda Unida de Navarra rechaza el aumento de gasto militar y hace un llamamiento a la movilización social y política por la paz

Izquierda Unida de Navarra, en una rueda de prensa celebrada esta mañana en su sede de Pamplona, ha presentado una campaña en la que rechaza el Plan de Rearme y el aumento de gasto militar. La formación de izquierdas ha llamado a la sociedad navarra a movilizarse por la Paz como ya hizo en 1986 en el marco del Referéndum de la OTAN

Izquierda Unida de Navarra, en una rueda de prensa celebrada esta mañana en su sede de Pamplona, ha realizado un alegato pacifista en contra del Plan de Rearme y el aumento del gasto militar. Izquierda Unida de Navarra, volvemos a recordar hoy que en 1986, al calor de las movilizaciones contra la OTAN, nació esta organización como plasmación unitaria de la izquierda pacifista del estado y de Navarra. Hoy, como ayer, quienes defendemos la paz como única vía de entendimiento entre los pueblos del mundo, decimos no a la guerra y no a la escalada militar. En nuestra comunidad, recordémoslo una vez más, en el Referéndum consultivo en relación con la Alianza Atlántica celebrado el 12 de marzo de 1986, el pueblo navarro dio un contundente portazo a la OTAN. Hoy los y las navarras debemos volver a liderar el rechazo a esas políticas belicistas. Este, el del rearme, no es solo un debate que se va a dar en las instituciones europeas o en el Gobierno del Estado, el resultado de este debate va a marcar el futuro de nuestro día a día, ha indicado el Coordinador General de IU Navarra, Carlos Guzmán.

IU Navarra ha señalado que la guerra, el hambre, la pobreza y la desigualdad, que indudablemente va a generar el Plan de Rearme, son evitables. El Tratado de la Unión, en su artículo 3.1 establece que «La Unión tiene como finalidad promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos». Lejos de esa paz, nos encontramos en una alocada espiral bélica en la que la Administración Trump exige a Europa un aumento de 500.000 millones de euros de gasto militar, la señora Von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, ha doblado la apuesta proponiendo un aumento de 800.000 millones de euros. Es evidente que la Unión Europea una vez más asume la agenda política de los EEUU y de la OTAN, y se postra ante los intereses de las empresas armamentísticas. En este contexto, lamentablemente, el presidente Sanchez, asume estas propuestas belicistas del Plan de Rearme, lo que en nuestro país supondría el aumento y la consolidación del 2% del PIB, lo que supondrían 11.471 millones de euros adicionales. Quien no vea aquí un peligro para la financiación futura de nuestros servicios públicos, o es un inconsciente o simplemente miente, ha indicado Carlos Guzmán.

IUN-NEB ha defendido una agenda alternativa que pase por la multilateralidad, la paz y la democracia. Hoy es más necesario que nunca la construcción de un nuevo sistema de seguridad compartido, humano, democrático, desmilitarizado sobre las bases de las premisas recogidas en la Carta de las Naciones Unidas, el acta final de Helsinki de 1975, la Carta de Paris de 1990 y el informe Olof Palme de 1982. Hoy Izquierda Unida defendemos la seguridad humana, como concepto alternativo al del rearme militar. La mayoría social navarra y española, y el conjunto de los pueblos del mundo, no necesitamos ni bombas ni tanques. Necesitamos seguridad en el ámbito laboral, necesitamos seguridad en el acceso a la vivienda, necesitamos seguridad sanitaria y educativa, y necesitamos también seguridad alimentaria, medioambiental o cultural. Nuestra propuesta para el mundo es muy distinta; apuesta por la diplomacia, procesos de desarmes con especial atención a los arsenales nucleares, disolución de organismos como la OTAN, y proyectos de cooperación multilateral, ha indicado Carlos Guzmán.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba