Izquierda Unida defiende la necesidad de presentar unos Presupuestos Generales del Estado enfocados en las familias trabajadoras

Izquierda Unida de Navarra – Nafarroako Ezker Batua (IUN-NEB) ha iniciado hoy el curso político con una rueda de prensa en la que han participado el Coordinador General y Parlamentario Foral, Carlos Guzmán, y Henar Moreno, responsable de Política Institucional de Izquierda Unida Federal, y han abordado diversos temas la actualidad política y han desgranado los principales retos para los próximos meses.
Carlos Guzmán ha querido empezar la rueda de prensa felicitando y agradeciendo a los y las profesionales de la prensa y de la comunicación de Navarra que han presentado recientemente un manifiesto que denuncia la masacre de periodistas en la Franja de Gaza. “Estamos asistiendo de manera conmocionada a un brutal genocidio perpetrado por el Estado de Israel, cerca de 62.000 palestinos y palestinas, de ellos cerca de 200 profesionales de la prensa y de la comunicación han sido ya asesinados. Acciones como esta nos marcan el camino a seguir, denuncia y movilización a todos los niveles en favor del pueblo palestino. En nombre de Izquierda Unida, gracias por vuestro ejemplo”, ha indicado Carlos Guzmán.
En la rueda de prensa, Henar Moreno ha destacado que nos encontramos ante un curso político crucial. “Ya hemos pasado la mitad de las legislaturas autonómicas y estatal, y es evidente que, tal y como venimos planteando, resulta prioritario dar un impulso a nivel estatal a la recuperación de las reivindicaciones sociales”, ha indicado la responsable de Política Institucional de IU.
Henar Moreno ha defendido que allí donde Izquierda Unida está en el Gobierno se vive mejor. “Desde Izquierda Unida vamos a impulsar con nuestra presencia en las distintas instituciones, en el Congreso de los Diputados, en los distintos Parlamentos Autonómicos, también con nuestra presencia en el Gobierno del Estado y en los Ayuntamientos, un giro social que llevamos reivindicando desde hace tiempo. Si bien es cierto que hay que reconocer que ha habido avances durante esta legislatura estatal, también es cierto que necesitamos garantizar que se tomen más medidas para que la gente viva mejor, para que la gente pueda acceder a una vivienda, pueda tener un trabajo digno, pueda llegar a final de mes, y en este sentido defendemos un fortalecimiento de la patria social. Por eso no bastan excusas, la parte socialista del Gobierno tiene que presentar ya esos Presupuestos y tenemos que debatir, negociar y acordar unos Presupuestos que sirvan para ese impulso social, para mejorar la vida de la gente trabajadora, de las personas que más lo necesitan. Izquierda Unida vamos a exigir la presentación de los Presupuestos Generales del Estado”, ha indicado Henar Moreno.
Sobre la situación de los Gobiernos Autonómicos la responsable de Política Institucional de Izquierda Unida Federal ha señalado que nos encontramos ante una situación sistemática de enfrentamiento entre las Comunidades Autónomas, mayoritariamente gobernadas por la derecha, en muchas ocasiones con el necesario apoyo de Vox, con el Gobierno de España. “Es el momento de hablar de competencias, de hablar de realmente quién tiene las responsabilidades. Con lo que ha ocurrido con los incendios durante las últimas semanas, la realidad es que con las políticas de la derecha de nuestro país, de la derecha sostenida por la extrema derecha como es Vox, se aprecia un claro retroceso en el impulso de los servicios públicos más elementales. Hemos visto cómo nuestro país ardía por todos los sitios y nos encontramos con algo que desde Izquierda Unida venimos siempre defendiendo. Es necesario el fortalecimiento de los servicios públicos, y la lucha contra los incendios se hace también en invierno, desde la prevención y la revitalización del medio rural. Por lo tanto, es necesario revertir la precarización de las condiciones laborales de los trabajadores y de las trabajadoras que ocasionan las privatizaciones”, ha indicado Henar Moreno.
La dirigente de Izquierda Unida ha puesto en valor el trabajo realizado por el Ministerio de Juventud e Infancia para dar una acogida digna y solidaria a los menores migrantes. “En este contexto en el que recientemente se aprobaba el Decreto que impulsaba el acogimiento solidario de niños y niñas en nuestro país, va un aviso para navegantes. El Partido Popular debe dejar de utilizar a las Comunidades Autónomas para lanzar a esos niños y niñas contra el Gobierno del Estado. Genera rubor por ejemplo escuchar las declaraciones de la Presidenta de Baleares, sostenida por un partido como es Vox, que sistemáticamente vulnera los derechos o defiende la vulneración de derechos de los niños y niñas migrantes no acompañados. Las Comunidades Autónomas deben servir para reforzar los servicios públicos más elementales, como los que por ejemplo dan soporte a este necesario acogimiento. En ese sentido, va a ser un elemento fundamental también la presencia de Izquierda Unida en el Ministerio de Juventud e Infancia para el impulso necesario de ese acogimiento solidario. España es un país que ha sido migrante y es plenamente consciente de la importancia que tiene acoger en condiciones dignas a las personas que se ven obligadas a emigrar”, ha indicado Henar Moreno.
Henar Moreno ha finalizado anunciando que Izquierda Unida va a lanzar de manera inminente un plan de trabajo específico para el medio rural. “En el medio rural de nuestro país se dan unas particularidades muy concretas fruto de la despoblación que se deben abordar desde las administraciones públicas. La extrema derecha, y la derecha que asume su deriva, están ofreciendo de manera sistemática un discurso falso que debemos desmontar desde la izquierda. El problema del campo español no es la Agenda 2030, son las políticas neoliberales que recortan y privatizan servicios públicos que garantizan y vertebran la vida en el mundo rural. Izquierda Unida vamos a probar en nuestra Colegiada Federal del próximo lunes un plan de trabajo especifico orientado al medio rural. Tenemos y vamos a ofrecer propuestas para crear empleo en el medio rural, para garantizar el acceso a la vivienda en nuestros pueblos, para financiar los servicios públicos que vertebran el territorio, o para cuidar y proteger nuestros entornos naturales”, ha indicado Henar Moreno.



