Actualidad

Carlos Guzmán reelegido coordinador de IUN-NEB

Izquierda Unida de Navarra – Nafarroako Ezker Batua celebra su XII Asamblea General

Este pasado sábado, Izquierda Unida de Navarra – Nafarroako Ezker Batua (IUN-NEB) celebró con éxito su XII Asamblea General, un hito político que marca el inicio de una nueva etapa de impulso transformador para la organización en la Comunidad Foral. Durante el encuentro, celebrado con amplia participación de militantes y aliados políticos y sociales, Carlos Guzmán fue reelegido por unanimidad como Coordinador General de la formación.

La Asamblea concluyó con un discurso de clausura pronunciado por Guzmán, en el que reafirmó el compromiso de IUN-NEB con la transformación socialista, el federalismo, la república, la defensa de los derechos sociales y la solidaridad internacionalista. A continuación, reproducimos íntegramente el discurso:

 

Discurso de clausura de la XII Asamblea General de Izquierda Unida de Navarra – Nafarroako Ezker Batua

Egun on, buenos días,
Compañeros y compañeras, amigas y amigos que nos acompañáis de las Comisiones Obreras, de la UGT, de ELA, de Batzarre, de Independientes de Contigo-Zurekin, de Alianza Verde, de Euskal Herria Bildu, y de la Delegación Saharaui en Navarra. Compañeras de Ezker Anitza y de IU La Rioja, y por supuesto a nuestro querido Antonio, Coordinador Federal de IU, gracias a todos y a todas por acompañarnos hoy.

Hoy compañeros y compañeras, concluimos nuestra duodécima Asamblea General, y lo hacemos de la mejor manera posible. Lo hacemos cohesionados organizativamente y fortalecidos políticamente. Desde que convocamos esta Asamblea a finales de mayo, han sido meses de intenso trabajo interno. Hemos reflexionado profundamente, hemos discutido intensamente, pero sobre todo, de manera colectiva hemos construido la IU Navarra que queremos para los próximos 4 años. Y lo hemos hecho desde la pluralidad política y desde la unidad organizativa. Desde Ribaforada hasta Alsasua, y desde Sangüesa hasta Lizarra.

Hoy dejamos atrás un ciclo de 4 años, del que podemos estar muy orgullosos y orgullosas. Ha sido un ciclo político muy intenso, pero un ciclo del que Izquierda Unida de Navarra sale fortalecida. IU Navarra sigue siendo un agente político al que llaman los sindicatos de clase en momentos de conflictos laborales, al que llaman los movimientos sociales y las entidades sociales para trasladar sus propuestas, y al que también llaman los vecinos y vecinas de nuestras ciudades y pueblos para trasladar sus problemáticas cotidianas. Compañeros y compañeras, ese fue, ese es, y ese tiene que seguir siendo el sentido de Izquierda Unida de Navarra, ser una herramienta útil al servicio de la mayoría social trabajadora de Navarra.

El escenario socio político que se nos abre camino a partir de hoy, compañeros y compañeras, es un escenario político marcado por la incertidumbre. Una incertidumbre, intrínseca a la lógica perversa del sistema capitalista. La guerra, el cambio climático y la corrupción, que ensombrecen el mundo actual y que hacen peligrar la supervivencia de nuestra especie, tienen su origen en el injusto y perverso sistema capitalista.

Hoy, el conjunto de la humanidad seguimos compungidos por el genocidio que el estado sionista de Israel está perpetrando sobre la población palestina. Que no nos engañen, el alto el fuego solo es el primer paso, al que deben seguir muchos otros; hay que juzgar al genocida Netantahu y a su criminal cúpula política y militar, hay que acabar con el apartheid y la ocupación, y sobre todo, hay que garantizar la construcción de un estado palestino libre y soberano en su territorio histórico desde el río hasta el mar. Pero hoy también tenemos que seguir mandando nuestra solidaridad inquebrantable a la heroica Revolución Cubana, y hoy más urgente que nunca, también, a la Revolución Bolivariana que en estos precisos momentos está siendo amenazada militarmente por los EEUU. Y como no, hoy también tenemos que trasladar nuestro más fraternal apoyo a los compañeros y compañeras del Frente Polisario y al conjunto de la República Árabe Saharaui Democrática. Querido Hamdi, Izquierda Unida está con vosotros y con vosotras en vuestro camino hacia la libertad y la autodeterminación. Compañeros y compañeras, la indiferencia no está permitida en Izquierda Unida, somos internacionalistas, y todas las causas de los pueblos dignos del mundo son las causas de esta organización. Y la Paz, es hoy en día la gran necesidad de la humanidad. En un mundo en guerra, el pacifismo es hoy la gran idea que debe impregnar todas nuestras propuestas, para construir un nuevo orden mundial multilateral y fraterno.

Frente a esa incertidumbre que acecha a las familias trabajadoras, nosotros y nosotras tenemos una propuesta política clara, el anticapitalismo como herramienta de transformación. Nuestro objetivo compañeros y compañeras, no es solo el de dinamizar movilizaciones sociales o el de ganar elecciones, nuestro objetivo es el de la transformación socialista de la sociedad. El sistema capitalista que empobrece a una inmensa mayoría para enriquecer a una minoría no nos vale, no se puede maquillar, no se puede decorar, hay que transformarlo de raíz.

Nuestro proyecto, el proyecto de Izquierda Unida de Navarra, es un proyecto republicano, porque sí, somos herederos y herederas de la II República Española, pero sobre todo, porque queremos conquistar la plena igualdad entre todos los españoles y españolas, y entre todos los navarros y navarras. Esta misma semana hemos visto la diferencia manifiesta entre una república y una monarquía parlamentaria; en Francia acaba de entrar a prisión un ex-jefe de estado acusado de financiación irregular, en nuestro país, desde hace años tenemos un ex jefe de estado acorralado por los escándalos de todo tipo, huido en el Golfo Pérsico. En esta tierra, compañeras y compañeros, el proyecto federal y republicano que defendemos Izquierda Unida no es baladí. Nosotros y nosotras, defendemos que el federalismo es la herramienta para dar acomodo a la plurinacionalidad de un país como el nuestro. Compañeras y compañeros, aquí en Navarra, nosotros y nosotras no tenemos que hablar de República solo el 14 de abril, debemos ligar todas y cada una de nuestras propuestas políticas al programa político común de construcción de la III República Española. Navarra es plural y diversa, en nuestra Navarra conviven distintas identidades nacionales, y todas ellas deben encontrar acomodo en nuestro proyecto federal y republicano.

Hoy, amigas y amigos, la realidad de Navarra ya no es la de hace unos años, hoy el monstruo del terrorismo afortunadamente está ya muy lejos en el tiempo, y la convivencia en esta tierra es mucho mejor. Aun así, el conjunto de los navarros y navarras tenemos que conjurarnos para fortalecer aún más la convivencia. Recordando el pasado, mirando hacia el futuro, y con coherencia y fortaleza para enfrentar a los nuevos monstruos, ahora fascistas y racistas que ya están aquí, lo vemos cada jueves en el Parlamento de Navarra. Frente a su odio, somos más los navarros y las navarras que defendemos la convivencia multicultural en la Navarra de hoy. Como dijo nuestra Pasionaria, ¡No pasarán! En este país, precisamente a esta tradición política le costó mucha sangre, mucho sudor y muchas lágrimas conquistar la libertad y la democracia. Y ahora no podemos permitir, no vamos a permitir que ese odio del pasado vuelva a recorrer ni Navarra, ni España.

Una vez más, vamos a hacer hoy una defensa cerrada del quizá mayor patrimonio cultural que tenemos los navarros y las navarras; nuestro euskera. Frente al centralismo trasnochado que nos viene desde Madrid, que no es capaz de comprender la identidad plural de este país, defendemos la necesidad de proteger y de promover todas y cada una de nuestras lenguas. En nuestro caso, el euskera. Ratificamos una vez más nuestro compromiso con el marco político que dibuja la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias. Gure euskaldunak gara. Guk ere babestu eta sustatu behar dugu.

Aterrizando aquí en Navarra, tenemos que ser hoy conscientes compañeros y compañeras, que hoy en día vivimos una paradoja en nuestra Comunidad. Seguimos inmersos en un ciclo de cambio político-institucional que sigue muy vivo, pero que sobre todo es muy necesario para las familias trabajadoras de Navarra. Gracias a la conjunción de las distintas fuerzas progresistas que cohabitamos en Navarra, llevamos 10 años con las derechas neoliberales y conservadoras en la oposición, y así tiene que seguir siendo. Pero debemos ser también muy conscientes, que el Gobierno de Navarra actual, la aritmética que conforma actualmente el Gobierno, ofrece claros síntomas de agotamiento. Compañeros y compañeras, tras seis años de liderazgo del partido socialista, es necesario abrir una nueva etapa dentro del ciclo de cambio político e institucional, que permita recuperar el impulso transformador del año 2015 que se ha ido diluyendo a lo largo de esta última etapa.

Esta compañeros y compañeras no es una crítica electoralista o partidista que realizamos Izquierda Unida con vistas al próximo horizonte electoral. Esta, amigos y amigas, es una reflexión compartida que nos trasladan los sindicatos de clase y las entidades sociales. En el Consejo de Gobierno, frente al conformismo y a la apatía actual, hace falta más valentía, hace falta más ambición, hace falta, compañeros y compañeras, más izquierda transformadora.

Ojo, pero sin perder de vista, que la única alternativa al ciclo de cambio es un Gobierno de la derecha y de la extrema derecha. Y en ese cuanto peor mejor no van a encontrar nunca a Izquierda Unida de Navarra.

Hace unos días, escuchábamos a la Presidenta de Unión del Pueblo Navarro, citar a Milton Friedman para defender un anti-social hachazo a la Renta Garantizada. Pues bien, nosotros y nosotras no citamos al padre del neoliberalismo económico, nosotros y nosotras, vamos a citar hoy a Karlos Marx; “el motor de la historia es la lucha de clases”. Nuestros enemigos no son quienes cobran la renta garantizada, nuestros enemigos no son quienes llegan a nuestro país en patera, nuestros enemigos no son quienes no llegan a final de mes, nuestros enemigos no son los más vulnerables y empobrecidos. Nuestros enemigos son los rentistas que especulan con la vivienda, nuestros enemigos son los empresarios corruptores que nos roban al conjunto de la sociedad, y nuestros enemigos, son los nuevos fascistas que pretenden enfrentarnos a los últimos contra los penúltimos. ¡Nosotros y nosotras no nos confundimos de trinchera!

El que viene la derecha, ahora acompañada con la extrema derecha ya no es hoy una garantía de éxito electoral. A las derechas se les hace frente con políticas de izquierdas que amplíen derechos. Al Gobierno de Navarra actual aún le queda mucho acuerdo programático por desplegar. Es necesaria de una vez por todas una reforma fiscal que revierta la brecha estructural existente entre las contribuciones fiscales de las rentas del trabajo y de las rentas del capital, muy sencillo, quien más tiene y quien más gana, tiene que pagar más. Es urgente, desplegar una agenda de publificación de centros residenciales que mejore la calidad asistencial que reciben las personas usuarias y que dignifique las condiciones laborales de las personas trabajadoras. Y es necesario también, vertebrar de una vez por todas, a nivel socio-económico, a nivel industrial, a nivel laboral, todo el territorio de Navarra. Debemos garantizar que todos los y las habitantes de Navarra tengan garantizada la igualdad de oportunidades y de objetivos sin importar en cual de los 272 municipios de Navarra residen. Desde la capital, debemos mirar más hacia La Ribera, hacia el Pirineo y el Pre-Pirineo, hacia la Sakana y hacia Tierra Estella. Hoy sigue habiendo navarras a distintas velocidades, y debemos cohesionar toda nuestra comunidad, fortaleciendo sectores claves como por ejemplo nuestro sector primario. En el ámbito de la vivienda, la gran problemática que tienen hoy en día las familias trabajadoras, a pesar de que se están desplegando las políticas más atrevidas del Gobierno, seguimos inmersos en una crisis estructural tras décadas de mercantilización especulativa con la vivienda. Queda menos de media legislatura, y no hay tiempo que perder para cumplir todo lo acordado. Exigimos a nuestros socios de gobierno una necesaria ofensiva social.

Hoy compañeros y compañeras, rodeados de amigos y amigas como nos encontramos, lo vamos a oficializar muy claramente, con humildad, pero también con ambición. Izquierda Unida, no nos conformamos con ser un mero acompañante en el Gobierno de Navarra, vamos a aspirar a ser el motor transformador del próximo Gobierno de Navarra. No tenemos que pedir permiso a nadie. No debemos marcarnos ningún techo. Nuestra propuesta, es la mejor propuesta para Navarra y para sus familias trabajadoras, y la tenemos que trasladar con valentía y con ambición.

Y para ello, compañeros y compañeras, tenemos una herramienta imprescindible aquí en Navarra; la coalición Contigo Navarra – Zurekin Nafarroa. Compañeros y compañeras que nos acompañáis hoy de Batzarre, Independientes, y de Alianza Verde. Tenemos que mantener, tenemos que redoblar la apuesta unitaria que realizamos hace 4 años. Nuestra coalición, es la mejor herramienta que tenemos las izquierdas federalistas de Navarra para servir a las familias trabajadoras. Tras cuatro años de trabajo conjunto, es evidente que tenemos que reformular organizativamente esta coalición, tras cuatro años de trabajo conjunto, Izquierda Unida, incluso defendemos un rearme político e ideológico de la coalición. Pero todo ello, siendo conscientes de que lo que tanto costó construir no puede desmoronarse por antojos personales o partidistas ajenos a las necesidades de la mayoría social trabajadora de Navarra. Para Izquierda Unida la unidad no es una opción, es la razón que nos dio nacimiento en 1986.

A esta organización, a Izquierda Unida, nuestro querido Julio Anguita nos enseñó que el programa político debe ser un espacio de encuentro, un compromiso con la gente, una alternativa que ofrecer y una guía para la acción. Pues bien, en Navarra hoy, en torno al programa político de Contigo-Zurekin, nos debemos encontrar todos y todas quienes tenemos una idea alternativa e interidentitaria de Navarra. En Contigo-Zurekin nos tenemos que encontrar todos y todas quienes queremos transformar esta tierra y construir la III República. Izquierda Unida de Navarra, en ello nos vamos a emplear desde mañana mismo, en nuestro horizonte están ya las próximas elecciones del 2027.

Y para todo ello, tenemos que aprender del principal movimiento revolucionario de este siglo XXI; el feminismo. Desde la sororidad, fortaleciendo la comunidad, poniendo en valor la diversidad, debemos hacer de esta organización, un engranaje más de esa potente maquinaria violeta que está transformando el mundo. Sin igualdad, y sin justicia medioambiental, no habrá justicia social.

Voy terminando ya compañeros y compañeras. Hace unos pocos días, con motivo de esta Asamblea un periodista me decía que, Izquierda Unida de Navarra, históricamente habíamos sido una organización de buena gente. “Podrán gustar o no vuestras propuestas, pero sois una organización leal, honesta y seria.” Esta compañeros y compañeras es nuestra mayor fortaleza, una militancia compuesta por trabajadores y trabajadoras que solo aspiramos a conquistar colectivamente una Navarra mejor.

De esta doceava Asamblea, Izquierda Unida de Navarra vamos a salir a la ofensiva. En un contexto de oscuras incertidumbres, vamos a ofrecer certidumbres a la mayoría social trabajadora de Navarra.

¡Viva Izquierda Unida de Navarra! Gora Nafarroako Ezker Batua!
¡Hasta la victoria siempre! ¡Salud y República!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba