Actualidad

IZQUIERDA UNIDA DE NAVARRA CONVOCA SU XII ASAMBLEA GENERAL

La Coordinadora de Izquierda Unida de Navarra ha convocado este sábado el XII proceso asambleario de la organización que culminará el sábado 25 de octubre con la actualización de sus tesis políticas y con la renovación de sus órganos de dirección.

Este sábado por la mañana la Coordinadora de Izquierda Unida de Navarra ha convocado la XII Asamblea General de la organización de izquierdas. El proceso iniciado hoy, culminará el sábado 25 de octubre con la ratificación del documento-organizativo que regirá la organización durante los próximos cuatro años, y con la ratificación de la Coordinación General, de la Comisión Colegiada y de la Coordinadora de IUN-NEB. La organización de izquierdas ha recordado que tanto el debate de los documentos a discusión como la elección de los órganos de dirección se realizará mediante un proceso participativo en el que votarán de manera presencial y telemática todos sus afiliados y afiliadas.

En la reunión de hoy, en la que también se ha discutido y aprobado el informe de coyuntura política, la organización de izquierdas ha defendido un mayor tensionamiento político para lograr políticas más avanzadas. En Navarra, nos encontramos en el ecuador de la presente legislatura política, justo cuando se cumple una década del inicio del Cambio político que desplazo a las derechas de las principales instituciones de Navarra. En estos momentos, el Gobierno de Navarra, en alianza con su socio presupuestario goza de una mayoría parlamentaria que le dota de gran estabilidad. En el momento actual, podemos señalar que el Gobierno de Navarra ha perdido el empuje transformador que caracterizó al primer gobierno del Cambio, sobre todo en su primera media legislatura. Las tesis más conservadoras del espacio progresista representadas por PSN-PSOE y Geroa Bai son hoy hegemónicas en el Gobierno, lo que nos demanda un mayor tensionamiento para lograr políticas más avanzadas que reviertan con el continuismo apático en el que se haya sumida la acción actual del Gobierno, ha indicado el Coordinador General, Carlos Guzmán.

El actual Coordinador General de IUN-NEB, ha puesto en valor el trabajo realizado durante los últimos cuatros años por la formación de izquierdas. Esta Asamblea llega en un momento de gran incertidumbre para la izquierda navarra y española, y el resultado de nuestro proceso determinará en buena medida el futuro de la izquierda transformadora de nuestra comunidad. A lo largo de los últimos cuatro años grandes cambios políticos y organizativos han marcado el devenir de nuestra organización. Hemos reemplazado la coalición electoral Izquierda – Ezkerra por la coalición Contigo Navarra – Zurekin Nafarroa, hemos asistido a un relevo generacional de nuestros principales representantes institucionales, hemos cambiado de sede central para abrir más las puertas de nuestra organización a la sociedad, y estamos inmensos en un transcendental cambio de ciclo político de la izquierda española en el que grandes oportunidades e incertidumbres se abren ante Izquierda Unida. Con humildad y firmeza podemos afirmar que en Navarra nuestra organización sigue siendo hoy una organización necesaria, ha indicado Carlos Guzmán.

El Coordinador General ha concluido su intervención haciendo un llamamiento a la implicación de la militancia de la organización en este proceso. Hoy hacemos un llamamiento al conjunto de los afiliados y afiliadas de IUN-NEB a trabajar de manera unitaria en la elaboración de una propuesta política y organizativa fuerte que permita a esta organización salir fortalecida de esta Asamblea. La pluralidad política y organizativa es una cualidad que siempre ha reinado en IU y que ha enriquecido el desarrollo de nuestras Asambleas, pero en un contexto de gran incertidumbre política como el actual, no debemos perder ni un solo segundo en debates internos de cariz confrontativo. Desde la pluralidad política que conforma esta organización, debemos aspirar a tejer una síntesis política unitaria que fortalezca nuestra organización y que sirva para revitalizar y cohesionar a nuestra militancia desde la fraternidad política, y fortalecer así también nuestro espacio político, ha indicado Carlos Guzmán.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba